sábado, 6 de junio de 2020

Cabo de Gata

Cabo de Gata
Autor: Eugen Ruge
Traducción: María Trinidad Plaza García
Editorial Confluencias 2017


La vertiente positiva es el estilo del autor y los capítulos cortos, pero el contenido del libro no es lo suficientemente atrayente.

La crisis existencial, la monotonía que la desarrolla, es un tema que a cierta edad a casi todos nos toca, así las frases "cuesta abajo" (pag. 26), el concepto de examinarlo todo y la búsqueda constante de la idoneidad (pag.29), el querer estar a salvo (pag.32), pensamientos destructivos, yo diría mas bien negativos (pag.144) y la histeria que mas bien lo interpreto como un temor o parálisis ante un problema (pag150), son indicios innegables de este fenómeno.

Su llegada a Almería tiene un punto de gracia en la contestación del chofer de autobús pero no puedo estar de acuerdo con que la Estación de Autobuses de aquella época fuera fea, sucia pues puede, pero fea, para mi no. La describe como una "mísera construcción de color rosa" (pag.63).

Se me hace raro que una persona busque encontrarse en los parajes de Cabo de Gata de 1998, y de la forma en que se lo plantea.

Bueno llegué al final, a la página 163.

No conozco mucho la literatura germana, y la poca que conozco suele ser fatalista aunque son grandes escritores, como "El Perfume" o "La historia del Señor Sommer" de Patrick Süskind o la obra del austriaco Stefan Zweig. Yo, de los poquísimos que conozco, se salvaría a  David Safier con su "Maldito Karma" al que recomiendo en clave de comedia.

CORDELUNA de Elia Barceló

    CORDELUNA   Autor: Elia Barceló 12ª Edición Novela con tintes históricos, con una portada que fue el motivo que me la aconsejara una ami...