Título original: Mir selber seltsam fremd
Autor: Willi Peter Reese
Traducción: Lluis Miralles de Imperial
Edición: Stefan Schmitz
Editorial Debate
Derechos:
2003 Ullstein Buchverlage Gmbh Berlin
2005 Random House Mondadori SA
2005 Lluis Miralles Imperial por la traducción
2003 Gekarta por los mapas
Elegir este libro tuvo implicaciones personales, ya que mi abuelo luchó en el frente ruso por escandinavia, quise saber algo más de lo que pudo vivir a través de este libro. Él si regresó.
Recuerdo algunas historias como que él había pagado todo lo que había "cogido" (no se si coger es por la fuerza o previo pacto de pago). También me cuentan que oía a los soldados llorar en los combates. Y que su mujer en Alemania tenía que huir con frecuencia con los hijos, ya sea a los refugios ya sea a poblaciones cercanas menos pobladas para evitar los bombardeos, concretamente anduvo 18 km. con el carrito del niño, más la niña subida al mismo en una tabla atravesada, su tía anciana cogida del brazo y algunos enseres hasta un molino de una población cercana. Así mismo mi abuela sabía diferenciar el tipo de bombas en los bombardeos, ella me lo contó, especialmente las de azufre.
Pienso que de las vivencias en la guerra de nuestros abuelos y de nuestros padres (mi madre tenía 3 años y recuerda aún algunas cosas) se genera algo que se transmite tanto a los hijos como a los nietos, y puede que ese algo sea algún tipo de miedo o temor.
Volviendo al libro, me ha resultado difícil de leer al entremezclar disertaciones personales con la narrativa de los hechos que vivió el autor. Puede ser que el frente en el que combatió fuera más duro que el de mi abuelo o que mi abuelo no hablara de ello, reconozco la parte en que se apoderaban de los víveres de la población y reconozco la parte de caer herido en la guerra. El libro, cuando lo terminé de leer, me hizo llorar.
A través de las páginas se observa la evolución del soldado frente a la realidad que le tocó vivir. Mi extrañeza que fuera cinco veces al frente.
Extractos del libro:
Pag. 38 "Era tan infeliz y tan dichoso simultáneamente como si estuviera enamorado"
Pag. 49, 50 y 51 "Los chinches nos atormentaban por la noche, las pulgas no nos dejaban dormir, y los piojos se multiplicaban bajo nuestros uniformes. Arañas, moscas, cochinillas de humedad y cucarachas corrían sobre las mesas y sobre nuestras caras y manos." "Para ellos todo eso era lo habitual, la vida cotidiana, y apenas les incomodaba el abandono, la suciedad y la pobreza". "Nosotros apenas veíamos la belleza de las hechizadoras imágenes. Nos moríamos de hambre"
Pag 71 y 72 "El destino me empujaba como le placía. Me dí cuenta de lo poco que podía cambiar...", "...pero en Rusia había muerto un hombre, y yo no sabía quien era". "Era como un sueño. Creíamos que todavía había solo nieve y hielo en la tierra, y en un miedo súbito a todo lo hermoso y bueno, nos asaltó la nostalgia."
Pag.108 y 208 "...toda esa potencia no se podía negar, pero no era la mecánica, sino el espíritu, lo que constituía la grandeza de una época." "... servidor de una máquina. Nosotros no queríamos eso. Pero preferíamos entregarnos al azar de un combate .....que a la muerte segura por la ley"
Pag.157, 158 "Aviones rusos bombardearon el pueblo en medio de una luz de fósforo.","Nos atormentaban los piojos y la sarna. Fuimos a que nos despiojaran y nos tratamos con pomada de azufre"
Pag. 162 "El combate y la muerte volvían, pero también la pausa volvía siempre"
Pag 179, 187 y 196 Georg "Georg, que sirve como soldado en Noruega", "Después de la guerra, su amigo Georg dedica un libro con sus experiencias como soldado al compañero desaparecido en Rusia.", "Georg, le hace ver en una de sus cartas que nunca ha cometido abusos contra las personas eslavas"
Pag. 195 "Por eso quiero vivir y luchar por la Alemania espiritual"