jueves, 4 de julio de 2019

La doctora Cole

LA DOCTORA COLE
de Noah Gordon

Ediciones Grupo Zeta
Primera edición abril 1995
Novena reeimpresión marzo 1998
Título original: Choices
Traducción: Jordi Mustieles

Muchos tópicos en esta novela, en el sentido que son problemas de hoy y del ayer, problemas reales no resueltos adecuadamente:

- De como el hombre se apoya en la mujer fuerte sacando ventaja (el ex de la protagonista).
- Del aborto, práctica casi tan antigua como la prostitución, que no se puede tapar con un dedo pero sí gestionarla mejor, ofrecer posibilidades de alternativas realistas.
- De como los altos cargos los ocupan mayoritariamente hombres, algo que cambia muy lentamente.
- De como las mujeres inteligentes necesitan afectos sinceros, quizás sea algo directamente proporcional.
- La deshumanización de la medicina y el daño del exceso de su uso preventivo ("trastornos yatrógenos")
- Del corporativismo.

Devoré este libro hasta la página 145 ya que expone unos datos muy interesantes, detrás de los cuales se nota que hay mucho trabajo de investigación del autor, a partir de esta página perdí un poco el interés, en el capítulo 21 (Encontrar el camino) y finalmente abandoné el libro en la página 162, terminando el capítulo 23 ("Un don para ser utilizado")

Leí "La doctora Cole" hace muchos años y guardé un buen recuerdo, por lo que quise volver a leer el libro. Creo que después del página 145, en su nueva relación, hay una falta de arte en contar su nueva relación sentimental.

Cuando leí "Chamán" en alemán primero me interesó mucho sus primeros capítulos, abandoné la lectura por la dificultad idiomática, luego lo leí en español y no me gustó tanto, me decepcionó. ¿Qué hace que un cambio de idioma difiera el interés por una misma obra? ¿El traductor? ¿El intérprete? ¿La adaptación?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

CORDELUNA de Elia Barceló

    CORDELUNA   Autor: Elia Barceló 12ª Edición Novela con tintes históricos, con una portada que fue el motivo que me la aconsejara una ami...