DON QUIJOTE DE LA MANCHA
de Miguel de Cervantes
Selección de capítulos y versión modernizada por Andrés Amorós
Editadopor Paradores de Turismo SA
2ª Edición marzo 2003
Ejemplar gratuito (a mi me costó 2 euros en el libro usado).
Este es mi segundo intento en leer una edición sobre el Quijote, en la infancia leí pasajes sueltos como el de "los molinos de viento", y hace unos meses lo intenté con una adaptación infantil/juvenil de la editorial Cucaña, pero no pude proseguir porque en su simplificación lo que más percibía era un pobre hombre enfermo que siempre molían a palos.
Es significativo que la enfermedad del Quijote se desarrolle con los libros, y más concretamente dejarse llevar por ellos sin una visión crítica, me avoca a la palabra credulidad, o quizás es evasión.
Esta versión es agradable, contenida en un libro pequeño y manejable, con los detalles que dan más matices a la historia.
En los primeros capítulos voy descubriendo a un Sancho Panza que en mi memoria del pasado quedó más rezagado.
En el capítulo de las tres labriegas, hay un doble efecto en Sancho Panza, como miente a su señor aprovechándose de su enfermedad mental, y le hace ver que la realidad no lo es, y como se defiende con este artificio, casi obligado, por las exigencias de Don Quijote. Es decir, por una vez que nuestro protagonista no deforma la realidad, se la deforma Sancho Panza.
En el capítulo de los leones hay la siguiente frase del personaje Don Diego de Miranda (pag. 82), " ya lo tenía por loco, ya por cuerdo, porque lo que hablaba era adecuado, elegante y bien dicho, y lo que hacía, disparatado, temerario y tonto" que me reveló que hoy en día hay muchos quijotes, que llegando a una edad determinada, normalmente bordeando los 50 años, la vida que hayamos tenido puede cobrarnos en desestabilidad emocional, algunas carencias sentimentales que hayamos tenido a lo largo del correr de los años, y es cuando empezamos una nueva batalla diferente pero difícil con nuestra cabeza que nos pide algo que no entendemos y que tenemos callado en nuestro interior. Es la lucha con nuestros "demonios" interiores.
Así acabando esta pequeña muestra de sus aventuras (pag.140): "don Quijote fue Alonso Quijano el Bueno... y ..don Quijote de la Mancha, siempre tuvo apacible condición y agradable trato, por eso lo quisieron bien los de su casa y todos los que lo conocían".
Y llegué al final, a la página 145.
viernes, 6 de septiembre de 2019
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CORDELUNA de Elia Barceló
CORDELUNA Autor: Elia Barceló 12ª Edición Novela con tintes históricos, con una portada que fue el motivo que me la aconsejara una ami...

-
¿QUIERES COBRAR TU PENSIÓN? Autora: Esmeralda López Editorial Alenta, sello de la editorial Centro de Libros Papf SL 2021 Personalmen...
-
Título: El oficio más viejo del mundo Título original: Amori express Autor: Pitigrilli Traducción Jaime Pomar Derechos: Alvaro de la I...
-
LA CHINA QUE VIVÍ Y ENTREVÍ de Marcela San Juan Titulo original: La China que ayer viví y la China que hoy entreví. Editorial La Línea de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario